El miércoles 17 de Mayo diversos grupos de Informática de Casa Colorá realizaron una visita cultural a la ciudad de Cádiz, en concreto al Teatro Romano, barrio del Pópulo, Catedral Vieja y la Torre del reloj de la Catedral Nueva.
Para ver el álbum de fotos pinchar en la palabra Teatro.
En el Teatro Romano pudimos apreciar como en la ciudad de Cádiz prevaleció un teatro construido bajo el mecenazgo de Balbo el chico, cónsul de Roma, donde se representaban obras tanto clásicas como dramas, el público se situaba en las gradas según su condición social, colocándose a las mujeres en los pórticos, situados en lo más alto de las gradas.
De allí nos desplazamos a los Arcos de los Blancos, pasadizo en donde está aprisionada la antigua puerta medieval. Se llama Puerta de Tierra por ser la única que unía a la ciudad con el resto del continente.
También visitamos el Arco del Pòpulo, antiguamente «Puerta del Mar» la que daba a la Bahía y a la «Plaza de la Corredera», hoy de San Juan de Dios.
En la plaza de San Martín encontramos la conocida como Casa del Almirante. Ésta plaza es considerada el corazón del barrio del Pópulo.
Pudimos apreciar el «Callejón de los Piratas», en donde se llevaron a cabo ejecuciones de piratas que se amotinaron, matando al capitán y a los principales oficiales, estos se dedicaban al tráfico de esclavos en 1878, en el buque brasileño El Defensor de Pedro.
El Arco de la Rosa es una puerta del recinto medieval debe su nombre a la desaparecida capilla Virgen de la Rosa, en lo alto tiene un matacán para arrojar aceite hirviendo para disuadir al enemigo.
En La iglesia de Santa Cruz o Catedral Vieja, que fue levantada sobre el solar de una antigua mezquita musulmana, pudimos admirar el gótico-mudéjar construida a instancias del rey Alfonso X el Sabio, que quería ser enterrado allí.
Se visitó la torre del reloj de la Catedral, debido a su altura se observan maravillosas vistas de la ciudad de Cádiz.